viernes, 18 de marzo de 2011

Tema Induccion categorica

Siguiendo con mi propósito de colgar las presentaciones ppw que hacemos en clase, toca ahora traer a este blog la presentacion de ayer, del tema de Induccion categorica

Recursos para aprender

Estoy haciendo un curso en mi universidad. El objetivo es que hagamos una formación inicial como tutores de educacion a distancia. Aunque ya llevo años en la Universidad, el curso me está sirviendo para refrescar cosas ya aprendidas y sobre todo para aprender nuevas, junto con mis compañeros.
En estos dias teniamos que buscar recursos en la web. Haciendo esa actividad para el curso encontré este video sobre "cómo pensamos con el cuerpo y con las cosas" "How We Think with Bodies and Things". Es una clase de David Kirsh, profesor de Psicologia Cognitiva de la Universidad de California.
El video me parecio muy interesante sobre todo porque ayer, en mi clase de Psicologia del Pensamiento hablábamos de las limitaciones de los modelos computacionales, que ven a la mente como autocontenida... Pues, aqui en este video se habla justamente de eso, de cómo pensamos con el cuerpo y con las cosas.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Missing

Hace días que no público nada. Estoy completamente absorbida por la inducción categóricamente!

lunes, 7 de marzo de 2011

domingo, 27 de febrero de 2011

Aqui va la presentación de un tema introductorio a la Psicología del Pensamiento.

Razonamientos deductivos e inductivos

Este es un excelente video que explica y ejemplifica ambos tipos de razonamiento. El ingles es bastante claro y se sigue bien.

Diagramas de Venn para silogismos

Bola de Nieve cantando

Aqui va un video con el Bola cantando "No puedo ser feliz". Magnífico.

¿Por qué con-ciencia y corazón?

No es porque crea que hay dos sustancias o dos realidades humanas, una afectiva y otra cognitiva... en realidad elegí el nombre de este blog porque me gusta una canción del Bola de Nieve que dice "No se puede tener conciencia y corazón"... y en esas palabras creo que se juega la tensión que muchas veces se expresa en nuestros pensamientos y en nuestros actos humanos.
Parece que la psicologia, como disciplina, nos quiere hacer decidir entre "conciencia y corazón" recurriendo a una metáfora tan vieja como la disciplina misma: aquella que ubica a la conciencia del lado de la razón y al corazón del lado de... lo irracional y primitivo. Si bien no voy a revisar esas ideas en este blog, sí quiero dejarlas como telón de fondo, como tema de reflexión.

Bienvenidos

Bienvenidos a este blog, que tiene por propósito ofrecer comentarios, orientaciones y materiales relacionados con la Psicologia del Pensamiento. Aqui podrán encontrar algunos materiales que están en la web y que iré mostrando y recopilando según mis intereses, que pueden ser también los tuyos.